Los proyectos participantes podrán ubicarse en las instalaciones que el Consorcio de la Zona Franca de Vigo pone a disposición del BFA en el área portuaria de Bouzas (Vigo), muy cerca de CEAGA y del Centro de Vigo de Stellantis. El espacio cuenta con conexión a internet y salas de reuniones.
Igualmente, el Consorcio de la Zona Franca de Vigo ofrece al BFA las aulas de formación del Centro de Negocios de Porto do Molle para el desarrollo de las sesiones de formación previstas en el programa.
POSIBILIDAD DE COLABORACIONES EN EL SECTOR
La participación en el programa ayudará a las empresas a desarrollarse y darle una mayor visibilidad para poder llegar a los OEM y TIER del sector. Business Factory Auto es la puerta de entrada a la industria del automóvil en Galicia para las empresas impulsadas en el seno de la aceleradora.
Los equipos que terminen con éxito la prueba piloto tendrán la posibilidad de continuar la relación con la empresa, en los términos y condiciones que pacten entre ellos.
Hasta 625.000 € por proyecto:
- Hasta 125.000 € en la fase de aceleración, suma de una subvención a fondo perdido de 25.000 € concedida por GAIN y dos préstamos participativos de hasta 50.000 € concedidos por Vigo Activo y Xesgalicia. En los préstamos se podrá valorar una participación directa en el capital de la compañía.
- Hasta 500.000 € en la fase de consolidación a través de dos préstamos participativos concedidos por Xesgalicia y Vigo Activo. Se podrá valorar una participación directa en el capital de la compañía.
Formación: el BFA, en colaboración con el IE Business School, ha diseñado y desarrollado el Programa Avanzado en Management que tiene como misión proporcionar formación en gestión y dirección, de la máxima calidad contrastada y reconocida, a los participantes en la fase de aceleración y de consolidación del BFA.
Tutorización: el tutor es la figura que prestará asesoramiento personalizado y adaptado a cada proyecto, acompañando a los miembros del proyecto a lo largo de toda la fase de aceleración/consolidación. Las tutorías tendrán dos modalidades: técnicas y de gestión.
Los participantes cuentan con el apoyo y consejo del Equipo Gestor (liderado por CEAGA) que, compuesto por profesionales del sector de automoción y emprendimiento, orientan a los participantes durante todas las fases de la iniciativa, desde la fase de convocatoria, pasando por todo el proceso de selección y el programa de aceleración y consolidación.