Entrevista a Pablo Campos, Director General de VMS Automotive, proyecto de la primera edición del BFA.
¿En qué consiste concretamente vuestro proyecto?
VMS trabaja actualmente en el desarrollo de una innovadora motocicleta totalmente eléctrica de tres ruedas. Un nuevo vehículo que cambiará la experiencia de conducción en el mundo de la moto y que definirá un nuevo nivel de seguridad en este tipo de transporte. Con dos ruedas motrices en el eje trasero, su diseño y configuración incorporan novedades tecnológicas, de conectividad y de seguridad que la diferenciarán del mercado existente, convirtiéndose en la primera moto de tres ruedas de altas prestaciones totalmente eléctrica.
VMS ha desarrollado un vehículo innovador que destaca por disponer de características tales como: sistema patentado de amortiguación y balanceo, conducción con carnet de coche B, gran capacidad de carga, cero emisiones, dos motores eléctricos, marcha atrás o recarga en cualquier enchufe convencional.
¿Qué innovación aporta la tecnología incorporada en el proyecto al Sector de Automoción de Galicia?
VMS podría ser considerado como el primer fabricante gallego de motos eléctricas, ayudando de esta manera a reforzar y consolidar la participación de Galicia en este mercado emergente y con tanto potencial de futuro. En VMS consideramos que el ecosistema gallego de la industria de la automoción es el ideal y, por ello, queremos apostar por Galicia para el desarrollo y el éxito de este proyecto.
¿Qué ha aportado la iniciativa Business Factory Auto (BFA) al desarrollo del proyecto?
El BFA nos ha aportado no solo un lugar de trabajo donde actualmente estamos diariamente todo el equipo, sino también la formación por parte de expertos en diferentes áreas. Además, BFA nos ha ayudado a dar visibilidad a nuestro proyecto y, sobre todo, nos ha facilitado un valioso networking, especialmente con el resto de proyectos participantes, con alguno de los cuales ya se ha llegado incluso a plantear potenciales colaboraciones en el futuro.
¿Qué expectativas de futuro tiene tu empresa tras participar en el BFA?
Durante los próximos meses continuaremos con el proceso de desarrollo técnico de producto en colaboración con el CTAG, para disponer, ya el año que viene, de las primeras unidades de producto final. En paralelo, se está realizando también un análisis para el proyecto de industrialización, así como la puesta en marcha del proceso de internacionalización. Aunque, durante los primeros años de actividad, España será uno de los principales mercados objetivo, VMS es un proyecto muy ambicioso con proyección global, con especial foco en países como Francia o EEUU, donde el grado de adopción de los vehículos eléctricos es mucho más elevado.
¿Vuestra empresa ya ha generado empleo en Galicia?
Sí. Aunque el equipo es todavía pequeño, ya se han realizado contrataciones tanto en el área de Ingeniería como en el área de Marketing y Negocio. Durante las próximas semanas se unirán más personas al equipo, que seguirá creciendo a medida que el proyecto avance.