Entrevista a Rodrigo Cabaleiro, Jefe de Proyecto en Cablerías Energy BB, que participa en la primera edición del Business Factory Auto (BFA).
¿En qué consiste concretamente vuestro proyecto?
Nuestra propuesta se divide en dos proyectos independientes que se realizan paralelamente. El primero consiste en el desarrollo de prototipos de conductores Busbar de cobre para conducción de potencia en vehículos híbridos y eléctricos. El segundo consiste en el desarrollo de prototipos de cable de batería de aluminio de gruesa sección.
¿Qué innovación aporta la tecnología incorporada en el proyecto al Sector de Automoción de Galicia?
En el caso del conductor Busbar, esta tecnología ofrece una nueva y alternativa distribución eléctrica optimizada para los packs de baterías de las nuevas generaciones de vehículos híbridos y eléctricos que se fabriquen en Galicia y en el resto de la Península Ibérica o países limítrofes. Esta tecnología requiere mucho menos espacio y tiene un montaje más rápido y sencillo que el cableado convencional.
Para el caso del cable de aluminio, se aporta un cableado de menor coste y menor peso, lo que implica una reducción de consumo y emisiones, que el cableado convencional de cobre. Este cableado puede aplicarse para la conducción de corriente del sistema de batería de cualquier tipo de vehículo.
¿Qué ha aportado la iniciativa Business Factory Auto (BFA) al desarrollo del proyecto?
La iniciativa Business Factory Auto (BFA) nos ha proporcionado diversos beneficios, entre los que destacan: formación impartida por profesionales del Sector, financiación que se ha dedicado a la obtención de materia prima y herramientas de trabajo, a la fabricación de los prototipos y a la realización de los ensayos. Además, nos permite promocionar y dar a conocer este proyecto y estos productos en el sector de automoción.
¿Qué expectativas de futuro tiene tu empresa tras participar en el BFA?
Ofrecer una estructura productiva de desarrollo y logística situada en Galicia y contribuir a dar soporte técnico y productivo a vehículos eléctricos. Además de desarrollar y proveer sistemas de distribución eléctrica optimizados para las nuevas generaciones de vehículos.
¿Vuestra empresa ya ha generado empleo en Galicia?
Sí, a pesar de estar actualmente enfocada al desarrollo de prototipos, ha generado empleo en diversos ámbitos como, por ejemplo, en nuestra propia empresa, compañías de mecanizado locales, proveedores de materiales y componentes, laboratorios de ensayos, etc.