La quinta edición del Business Factory
Auto vuelve a batir récord de participación, puesto que a esta nueva
convocatoria se han presentado 127 proyectos de 20 países diferentes,
pertenecientes a los cinco continentes, interesados en formar parte de la
aceleradora. Todos ellos relacionados con la transformación digital y la
Industria 4.0.
Cerca del 50% de los proyectos
presentados tienen su origen en empresas o en centros de conocimiento, por lo
que el BFA sigue siendo un referente de impulso del intraemprendimiento.
De todos los proyectos, se seleccionarán
hasta 20 que mejor respondan a los retos propuestos por el Sector de Automoción
de Galicia, trasladados al BFA por diferentes compañías del Cluster. Los proyectos que tengan que ver con
estas temáticas tendrán más posibilidades de formar parte de la aceleradora. Como novedad, para esta quinta convocatoria, todos
aquellos proyectos dirigidos a fortalecer el sector de automoción de Galicia
frente a situaciones de emergencia derivadas de pandemias como la del Covid-19
serán valorados positivamente.
Desde
el BFA no solo se apoyan proyectos que tengan que ver con la parte de producto
(coche), sino también con la parte de proceso. El futuro de la automoción se
centra principalmente en la Industria 4.0 y, por eso, se apoyan proyectos
relacionados con la transformación digital y todas las tendencias de la Fábrica
del Futuro, que son clave para la industria.
El pasado viernes se cerró el plazo de
inscripción para esta nueva edición y a partir de ahora comienza el proceso de
evaluación. A finales de noviembre se conocerán los proyectos seleccionados,
que arrancarán su andadura en el BFA a mediados de diciembre.
A la espera de comenzar una nueva
edición, desde su puesta en marcha, el BFA ha creado más de 50 nuevas empresas,
ha generado más de 350 puestos de trabajo de perfil altamente cualificado y una
facturación de más de 70 millones de euros. Esta aceleradora vertical
desarrolla una comunidad en torno a la industria del automóvil en la que se
identifican nuevas oportunidades de innovación.