Entrevista a Xavier Barra, Responsable del proyecto empresarial “Ingeniería y Control Merasys”, participante en la primera Fase de Aceleración de la iniciativa Business Factory Auto (BFA).
¿En qué consiste concretamente vuestro proyecto?
Nuestro proyecto consiste en el desarrollo de hardware y software para la toma masiva de datos. El proyecto consta de dos fases. En la primera de ellas, en la que nos encontramos ahora mismo y la cual está muy avanzada, estamos desarrollando una cámara de visión artificial y un sensor multiparamétrico.
La segunda fase del proyecto tiene que ver con el manejo y la gestión de esos datos, la creación de algoritmos y el “data mining” para poder anticipar y predecir desviaciones sobre parámetros claves del proceso que afectan a la eficiencia y, por lo tanto, a los costes.
¿Qué problema resuelve o que innovación aporta la tecnología incorporada en el proyecto Merasys a las cadenas de producción?
Merasys trata de resolver, con su tecnología, los registros en parámetros de procesos, que en el siglo XX eran principalmente manuales. En el siglo XXI, con la Industria 4.0, es necesario tener datos y también es imprescindible ser capaz de anticipar o corregir parámetros del proceso de forma más rápida para disminuir costes, mejorar la eficiencia y el desempeño. Con nuestros productos (hardware y software) pretendemos ser capaces de definir cuál es la combinación de parámetros que producen el defecto o la ineficiencia y, una vez identificado, predecir y corregir las desviaciones.
¿Vuestra empresa ya ha generado empleo en Galicia?
Nuestra empresa es de aquí y está generando empleo en Galicia. En la actualidad, contamos con 2 técnicos trabajando a tiempo completo en las instalaciones del BFA en Porto do Molle.
¿Qué ha aportado la iniciativa Business Factory Auto (BFA) al desarrollo del proyecto?
El programa BFA nos ha aportado un lugar de coworking muy cómodo, para la mayoría de nosotros es una experiencia nueva en un entorno diferente. Sin olvidarnos de una tutorización y mentorización con profesionales del Sector, que aportan una visión global con puntos de vista complementarios al nuestro.
Con la participación de nuestro proyecto en la iniciativa BFA pudimos acceder a financiación y, sobre todo, nos está dando visibilidad dentro del sector de automoción con más de 100 empresas, ampliando así nuestro networking.
¿Cómo puede ayudar Merasys a impulsar la competitividad del Sector de Automoción de Galicia?
Nosotros integramos tecnología para competir. Intentamos resolver los problemas que nos presentan los clientes de una forma simple, robusta y con unos costes contenidos. La búsqueda de la solución, dentro de unos parámetros de costes muy ajustados, nos ayuda a ingeniar soluciones novedosas. Y es con esa novedad, con una solución robusta, con proximidad y con unos costes contenidos, como pretendemos impulsar la competitividad.