“Las sesiones de mentoring y formación del BFA complementan nuestra experiencia”

22
Marzo
2017

Entrevista a Iván Luarca, CEO del proyecto Eccocar, participante en la primera Fase de Aceleración de la iniciativa Business Factory Auto (BFA).


¿En qué consiste concretamente vuestro proyecto? 

Es una aplicación web o plataforma, donde hay propietarios que anuncian sus coches y conductores que los alquilan. Los usuarios de Eccocar disponen de una amplia variedad de coches y furgonetas bajo demanda, es decir, cerca de dónde estén y por el tiempo que necesiten. Es una alternativa real y económica para aquellas personas que desean vivir sin coche en propiedad.

Para que el Car Sharing prolifere, el acceso a los coches tiene que ser muy rápido y sencillo. Por ello, Eccocar ha desarrollado Ecconnect, un sistema de gestión de flotas, que permite al usuario tener el coche que va a alquilar localizado, abrirlo y arrancarlo usando tan solo su móvil. Este sistema es incluso más cómodo que tener el coche en propiedad, ya que te evitas tener que mantenerlo, recargar gasolina o pagar el seguro. Tan solo te preocupas de usar el coche que más te convenga en cada momento. 

¿Qué ha aportado la iniciativa Business Factory Auto (BFA) al desarrollo de Eccocar? 

La iniciativa BFA nos ha dado un apoyo muy importante para poder desarrollar el lanzamiento de Eccocar, puesto que supuso el empujón definitivo para que todos apostáramos a tiempo completo por el proyecto. 

También ha sido muy importante la financiación y al espacio de trabajo que nos han proporcionado, así como las sesiones de mentoring y formación, que complementan nuestra experiencia más centrada en grandes multinacionales. 

Todo esto, nos permite afrontar el inicio de Eccocar más preparados y con una velocidad mucho mayor que la que llevábamos y, por tanto, con muchas más probabilidades de éxito. 

¿Cuál es la plantilla actual con la que cuenta Eccocar? ¿Ya está generando empleo? 

Actualmente somos dos empleados, pero antes de que termine el Programa, esperamos que los cuatro socios fundadores estemos a tiempo completo como empleados. Luego tenemos un amplio ecosistema de autónomos, proveedores y un par de informáticos, estudiantes en prácticas, que esperamos se puedan incorporar a nuestra plantilla en pocos meses. 

¿Qué crees que aporta tu proyecto empresarial al Sector de Automoción de Galicia? ¿Cómo puede ayudar a impulsar la competitividad del Sector? 

El sector de la automoción está viviendo grandes cambios, precisamente debido al proceso de digitalización que poco a poco va afectando a todos los sectores. Una de las consecuencias de la digitalización en la automoción es precisamente el uso de coche compartido y el Car Sharing, que potencialmente incrementa el número de personas por vehículo y el porcentaje de uso del vehículo respectivamente. Esto nos lleva a que potencialmente son necesarios muchos menos vehículos en circulación, que es muy bueno para la sociedad, pero que hace que la industria del automóvil tenga que cambiar su enfoque de fabricante a proveedor de servicios. 

¿Qué expectativas de futuro tiene tu empresa tras participar en el BFA? 

Nuestra meta es realmente tener un impacto positivo en las ciudades, que en todas las calles haya coches inteligentes compartidos y estén accesibles para los usuarios de Eccocar. Empezaremos trabajando más en Madrid y en Vigo, así como en zonas de más turismo, pero estamos en esto para hacer de Eccocar una plataforma global. 


www.eccocar.com



“Las sesiones de mentoring y formación del BFA complementan nuestra experiencia”
Volver al listado de noticias